El RBA esperará señales más sustanciales del control de la inflación antes de subir las tasas de interés
Se espera que el Banco de la Reserva de Australia (RBA) mantenga las tasas de interés en el 4,10% en su reunión de mañana, según la mayoría de los analistas. Sin embargo, algunos analistas predicen un aumento de 25 puntos básicos, citando presiones salariales persistentes y la inflación subyacente.

El RBA ha estado bajo presión para subir las tasas a fin de combatir la inflación, que se encuentra en su nivel más alto (5.1%) de los últimos 20 años. Sin embargo, el banco se ha mostrado cauteloso y ha señalado que la economía aún se está recuperando de la pandemia COVID-19.
Los últimos datos económicos proporcionan señales contradictorias sobre la salud de la economía australiana. El índice de precios salariales publicado el 15 de agosto mostró un crecimiento interanual del 3,6%, ligeramente por debajo de las expectativas. Sin embargo, esto todavía indica que las presiones salariales están contribuyendo a las tendencias inflacionarias.
Las cifras generales del IPC de agosto mostraron un enfriamiento con un 4,9% interanual, viniendo de una tasa en julio del 5,4%. Sin embargo, si se excluyen los elementos volátiles, la tasa de inflación subyacente se mantiene alta en 5,8%.
Acerca del empleo, la tasa de desempleo de julio fue del 3,7%, ligeramente peor del esperado 3.6% y el 3,5% anterior. Además, el empleo disminuyó en 14,6k frente al aumento esperado.
Estas métricas del mercado laboral y las recientes cifras del IPC parecen respaldar la opinión de que el RBA será cauteloso y probablemente mantendrá las tasas mientras busca señales más sustanciales de que la inflación está bajo control.
Sin embargo, el RBA también será consciente del entorno económico mundial. Se espera que la Reserva Federal de Estados Unidos suba las tasas de interés en septiembre, lo que podría ejercer una presión alcista sobre el dólar australiano.
En conclusión, el RBA se enfrenta mañana a una decisión difícil. El banco necesitará sopesar los riesgos de inflación frente a los riesgos de una desaceleración del crecimiento económico. Un incremento de las tasas podría ayudar a enfriar la inflación, pero también podría dañar la economía.
Los riesgos de intervención cambiaria persisten
El riesgo de que los Bancos Centrales intervengan en el mercado de divisas sigue siendo un foco de atención para los traders. El Banco de Japón (BoJ) y el Banco Popular de China (PBOC) han intervenido en los mercados en los últimos meses para tratar de apuntalar sus monedas.
El USDJPY y el USDCNY todavía cotizan cerca de los niveles en los que intervinieron el Banco de Japón y el Banco Popular de China el año pasado. Si estos pares continúan cayendo, los bancos centrales podrían intervenir nuevamente.

Los traders deben prestar atención a la acción del precio en estos pares para detectar posibles signos de intervención. Los movimientos suelen ser masivos, por lo que vale la pena prestarles atención.
El PMI de servicios de EE.UU. se desacelera
El sector de servicios estadounidense está mostrando signos de desaceleración. Se espera que el índice de servicios ISM de agosto registre entre 52,4 y 52,6, una caída marginal desde el 52,7 de julio.
Esto seguiría indicando que el sector de servicios estadounidense está en expansión, pero también muestra que el ritmo puede estar desacelerando. El PMI preliminar de S&P Global corroboró esta opinión, registrando un mínimo de seis meses de 51,0 para la actividad empresarial de servicios en agosto.
Esto podría indicar que la aceleración observada en el segundo trimestre, liderada por el sector, ha comenzado a desvanecerse.
Se avecina la reunión de septiembre de la Reserva Federal
La reunión del FOMC de la Reserva Federal (Fed) está prevista para el 20 de septiembre. Los mercados están valorando una probabilidad de 50-50 para un nuevo incremento en las tasas de interés, dada una reciente serie de anuncios no esperados y señales de que las presiones inflacionarias pueden estar disminuyendo.
Sin embargo, la Reserva Federal también será consciente del entorno económico mundial. La economía estadounidense todavía está en la trayectoria de un aterrizaje suave, pero esta perspectiva presenta algunos riesgos.
Este material está pensado únicamente como información general, y no como consejos financieros ni de ninguna otra clase en el que el usuario deba confiar, y no debe considerarse como tal. INFINOX no está autorizada a proporcionar consejos de inversión. Ninguna de las opiniones que aquí aparecen constituye una recomendación por parte de INFINOX o del autor, que pueda hacer pensar a un usuario concreto que una inversión, transacción o estrategia financiera o de inversión es adecuada para él.
Todo trading conlleva riesgo.